Para los chicos de 3G:
Hola chicos. Aquí os dejo el enlace al blog del profesor Manuel Guerrero, autor de las actividades sobre el esquema de la comunicación y las funciones del lenguaje que estuvimos realizando en clase.¡No os olvidéis de encender el audio!
http://elblogdelprofesordelengua.blogspot.it/2010/08/las-funciones-del-lenguaje.html
Además os dejo algunos enlaces para revisar los verbos irregulares en español. Como sabéis el tema de las irregularidades verbales es muy extenso y no hay reglas que podamos aplicar a todos los verbos. Mi recomendación es que estudiéis de memoria los verbos que aparecen en las listas de vuestros libros de primero y segundo y que miréis también en la explicación de cada tiempo verbal, donde aparecen las irregularidades más frecuentes. Aún así, revisar estas páginas os puede ayudar a sistematizar un poco el tema:
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/1irregul.htm
http://www.wikilengua.org/index.php/Verbos_irregulares
http://acebo.pntic.mec.es/~aromer3/Lengua/Lengua%20de%20ESO/como_esc/Compl.%20gramaticales/c_irregular.html
http://bscw.rediris.es/pub/bscw.cgi/d632042/IRREGULARIDADES%20VERBALES.pdf
viernes, 7 de noviembre de 2014
jueves, 22 de mayo de 2014
Convocatoria y bases del II concurso de cocina “De cinco tenedores”
I. Denominación y objetivos
La sección española internacional del Liceo Scientifico Statale Carlo Cattaneo convoca el I concurso de cocina hispana “Ferrán Adrià”. La actividad se enmarca dentro de la Settimana della lengua e cultura spagnola organizada por el centro y su objetivo es promover el acercamiento a la cultura hispana a través de una de sus manifestaciones más atrayentes: la gastronomía.
II. Participantes
Podrán participar en el concurso todos los estudiantes de español del Liceo Scientifico Statale Carlo Cattaneo. La participación puede ser individual o en grupos de hasta cuatro personas. Los participantes podrán contar con la ayuda de sus padres en todas las tareas que requieran la supervisión de un adulto.
III. Inscripciones.
Las personas o grupos que deseen participar deberán notificarlo a los profesores Clemente o Gómez, indicando el nombre de los componentes del grupo y la receta seleccionada. Cada clase podrá presentar un máximo de 5 grupos aspirantes por receta. La preferencia será asignada por orden de inscripción, o por sorteo realizado por el profesor en caso de coincidir en el momento de la inscripción. El plazo para las inscripciones es hasta el 27 de mayo de 2013.
IV. Especialidades
Cada grupo podrá presentar una de las siguientes recetas:
-Tortilla de patatas
-Salmorejo
-Pisto
-Zarangollo murciano
-Torrijas
-Arroz con leche
V. Condiciones
Las especialidades deberán estar elaboradas pensando en la ración adecuada para cuatro personas.
Las especialidades serán preparadas en el domicilio de los estudiantes por los estudiantes, con la ayuda de adultos.
Los participantes deben encargarse del transporte de la comida al centro escolar y de pensar en recipientes y material necesario para recoger o repartir las raciones sobrantes.
Los grupos participantes deben presentar, además del plato, una copia mecanografiada de la receta que han elaborado, que incluya los ingredientes y los diferentes pasos.
VII. Fechas de realización
El concurso tendrá lugar el mismo día de la celebración de la Settimana della lengua e cultura spagnola. La preparación de las especialidades se realizará con anterioridad. El jurado degustará los platos en primer lugar; tras la deliberación del jurado, todos los asistentes podrán probar las diferentes propuestas.
VIII. Premios y calificaciones
Para cada una de las especialidades se prevé un primer premio consistente en productos españoles y material cultural.
IX. El jurado
El jurado estará compuesto por una comisión formada por profesores del Liceo Scientifico Statale Carlo Cattaneo. Además el jurado contará con la ayuda de personal que se encargue de asegurar el anonimato de los autores de las recetas durante la valoración de las mismas.
Los criterios para la evolución por parte del jurado serán los siguientes:
-Sabor y aroma.
-Presentación del plato.
-Originalidad y armonía de la receta.
X. Otros
Cocinar puede ser una tarea complicada. Se anima, por ello, a solicitar la supervisión de un adulto para cualquier tarea que suponga una dificultad excesiva para sus capacidades. También puede ser muy útil hacer una prueba antes de la elaboración definitiva que se presentará al concurso.
XI. Base general.
La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases.
En Turín, a 14 de abril de 2014.
Anexo I
En este Anexo I se incluyen algunos enlaces con ejemplos de recetas de las diferentes especialidades presentables a concurso. Se invita a los participantes a contrastar con otras recetas, consultar videos tutoriales, e incorporar sus propias ideas y variantes, con el objetivo de que el resultado sea una creación personal y original.
Tortilla de patatas
http://www.euroresidentes.com/Recetas/tortilla_patatas.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Tortilla_de_patatas
-Salmorejo
http://www.recetasderechupete.com/salmorejo-cordobes-receta-paso-a-paso/3753/
http://www.recetasalmorejo.com/
-Pisto
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,543,m,1216&r=ReP-4581-DETALLE_REPORTAJESPADREç
http://www.mis-recetas.org/recetas/show/970-pisto-a-la-murcia
-Zarangollo
http://www.recetasdemama.es/2013/09/zarangollo-murciano/
http://es.wikipedia.org/wiki/Zarangollo
-Torrijas
http://es.wikipedia.org/wiki/Torrija
http://www.recetatorrijas.com/
-Arroz con leche
http://javirecetas.hola.com/arroz-con-leche/
http://www.hogarutil.com/cocina/recetas/postres/201105/arroz-leche-8271.HTML
domingo, 13 de abril de 2014
Bases del concurso literario "Julio Cortazar"
II
PREMIO LITERARIO “JULIO CORTÁZAR” EN LENGUA ESPAÑOLA del
Liceo Carlo Cattaneo de Torino.
B A S E S
1ª.- La “Sección Internacional de Español
del Liceo Carlo Cattaneo de Torino” convoca la II Edición del Premio Literario
“Julio Cortázar” de poesía y relato en lengua española.
2ª.- La dotación de los premios consiste
en un pack de material didáctico y audiovisual relacionado con la lengua
española y diploma conmemorativo.
3ª.- El plazo de admisión de trabajos
comenzará el día 1 de mayo de 2014 y finalizará el 23 de dicho mes. La
presentación de trabajos se hará en la secretaría del Liceo, en una caja con la
leyenda “II concurso literario, Sección española”
4ª.- Las obras deberán estar escritas en
español. La temática es libre y se establecen los siguientes formatos para las
dos disciplinas:
Poesía: Un máximo de dos trabajos por autor.
Límite de versos: 100. Presentados en tipo de letra Garamond 12.
Relato: Un máximo de dos trabajos por autor.
Limite de extensión: 3 folios. Presentados en tipo de letra Garamond 12, a 1,5
de espacio entre líneas.
5ª.- Las obras se presentarán en un sobre
en el que se escribirá lo siguiente:
Disciplina: Poesía o relato.
Título de la obra: -------
Pseudónimo: -------

6ª.- La obra ganadora se conocerá en una
ceremonia que tendrá lugar en el Liceo Carlo Cattaneo en fecha que se hará
pública próximamente.
7ª.- El jurado estará compuesto por el
profesorado de español del Liceo Carlo Cattaneo junto a representantes de la
Sección Internacional del Liceo Umberto I.
8ª.- Se establecerán los siguientes
premios:
Poesía: 1º Premio y un Accésit
Relato: 1º Premio y un
Accésit
9ª.- Podrá concurrir a este premio
cualquier alumno o alumna de los cursos que estudian español o pertenezcan a la
comunidad latina del Liceo Carlo Cattaneo o sean capaces de elaborar un trabajo
en español.
10ª.- El fallo del jurado, que será
inapelable, se adoptará por mayoría simple de entre sus miembros, quedando
aquél facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el
curso de las deliberaciones.
11ª.-
La presentación de los trabajos a esta II Edición del PREMIO LITERARIO “Julio Cortázar”, implica la total aceptación de las presentes BASES.
viernes, 28 de marzo de 2014
Bases del I Concurso de Fotografía "Chema Mádoz"
I PREMIO FOTOGRÁFICO
“CHEMA MÁDOZ” DEL LICEO CARLO CATTANEO DE TORINO.
B A S E S
1ª.- La “Sección Internacional de Español
del Liceo Carlo Cattaneo de Torino” convoca la I Edición del Premio de Fotografía
“Chema Mádoz” sobre sociedad y cultura española, y latinoamericana.
2ª.- La dotación del premio consiste en
un pack de material didáctico y audiovisual relacionado con la lengua española
y diploma conmemorativo.
3ª.- El plazo de admisión de trabajos
comenzará el día 1 de mayo de 2014 y finalizará el 7 de dicho mes. La
presentación de trabajos se hará directamente a los responsables de la sección
española.
4ª.- Las fotografías deberán tener de forma
obligatoria relación directa, como temática, con la cultura española o
latinoamericana, valorándose como aspectos positivos la expresión de los
elementos que hacen propia la cultura española o latina. Los participantes
deberán buscar imágenes, aspectos, escenas, situaciones o conceptos que resuman
alguno de los elementos, que como se ha indicado antes, hacen de esta cultura
algo propio y característico.
5ª.- Las obras se presentarán en formato
papel fotográfico con un tamaño máximo de 60x40, y con un soporte de paspartú. En la parte trasera de la fotografía
deberá señalarse el nombre de la obra y el pseudónimo del autor/a Junto a la
obra se presentarán en sobre cerrado los datos personales del autor o autora.
En la parte de exterior del sobre se presentará el nombre de la obra y el
pseudónimo del autor/a.
6ª.- Se establecn dos premios, una obra
ganadora y dos accésit. La obra ganadora se conocerá en una ceremonia que
tendrá lugar en el Liceo Carlo Cattaneo en la Semana del Español.
7ª.- El jurado estará compuesto por el
profesorado de español del Liceo Carlo Cattaneo junto a representantes de la
Sección Internacional del Liceo Umberto I. Además, para este concurso se
establecerá también un jurado popular que a través de los votos emitidos configurará
un voto más, sumado a los de los miembros del jurado.
8ª.- Podrá concurrir a este premio
cualquier alumno o alumna de los cursos que estudian español o pertenezcan a la
comunidad latina del Liceo Carlo Cattaneo. Podrán concurrir con un máximo de
tres obras, siempre con diferentes pseudónimos y en diferentes sobres.
9ª.- Los trabajos que no se premien serán
devueltos el mismo día en el que se pronuncie el jurado.
10ª.- El fallo del jurado, que será
inapelable, se adoptará por mayoría simple de entre sus miembros, quedando
aquél facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el
curso de las deliberaciones.
11ª.- La presentación de los trabajos a
esta I Edición del PREMIO DE FOTOGRAFÍA “CHEMA MÁDOZ”, implica la total
aceptación de las presentes BASES.
Para
cualquier duda consultar a través del correo liceocarlocattaneospagnolo@gmail.com
o preguntar directamente a alguno de los profesores de
español.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)