viernes, 15 de junio de 2012

Hola chicos y chicas

Hola chicos y chicas:

Escribo este post para indicaros, a todos, que este blog lo he creado para que podamos tener un lugar para comunicarnos durante el verano, ya que como sabéis, en verano todo se queda parado, y no queremos que esto suceda...queremos que de vez en cuando escuchéis música, escuchéis radio, veáis televisión, leáis textos, importantes para la literatura o sencillamente curiosos. 

Ya sabéis lo importante que es escuchar y entender, casi más que hablar en determinados momentos del aprendizaje del idioma. También podréis extraer algunos ejercicios que serán totalmente voluntarios. Recordad que aprender un idioma es un trabajo continuo y que es muy importante crear una rutina.

Además...os deseo unas muy buenas vacaciones.

Podréis encontrar enlaces a la radio y a la televisión pública, es decir, RNE y TVE en el sidebar.

Como ya sabéis, TVE y RNE son la radio y la televisión pública. En realidad todo unido forman lo que los españoles conocemos como RTVE (Radio Televisión Española). Hemos hablado muchas veces sobre esto, quizá hemos hablado más de la televisión que de la radio, pero funcionan de la misma manera.

Vamos a describir un poco lo que podéis encontrar en los "enlaces" (links) que hay en las páginas web:

TVE:

En la página de la televisión podéis encontrar directamente una pantalla en la que se puede ver la televisión online. Podéis ver La 1, que es el canal principal de la televisión española, es el más visto de todos los canales públicos. Por otro lado podemos encontrar La 2, un canal en el que generalmente hay contenidos culturales y de servicio, podéis encontrar cine más clásico y seleccionado, música, documentales, etc. TDP es el canal en el que se puede ver deporte, un canal enfocado sobre todo al deporte español, y por último 24H, este canal intenta mantener todo el día la información que se produce en el mundo y en España, es un canal de informativos pero también de debate.

Enlaces interesantes de TVE ( los nombres coloreados en violeta os llevan a las páginas en cuestión)

Telediario en 4: es muy interesante este servicio en el que podemos ver el "Telediario" (telegiornale) resumido en 4 minutos. Para aquellos que siempre tienen prisa.

A la Carta: es una sección en la que podeis encontrar contenidos ya emitidos, pero que son interesantes. Sobre todo os puede interesar la sección Series, en la que hay algunas series que ya conocéis como "Aguila Roja" o "Cuéntame".





Página 2: es un muy interesante programa que habla de literatura de una forma muy fresca y muy cercana. Es un programa que se emite en La 2.

Españoles en el mundo: es un programa del que os he hablado a algunos. Se trata de un programa en el que los españoles que viven fuera de España nos enseñan sus ciudades. Es un forma muy curiosa de escuchar el habla coloquial y de escuchar diferentes acentos de español. Hay varios programas desde ciudades italianas. Puede ser una muy buena forma de viajar desde casa con españoles.






RNE:

Para aquellos que queréis simplemente escuchar hablar español, quizá mientras estáis en vuestra habitación, o mientras vais en el metro a través de las descargas de Podcast, podéis escuchar la radio, ( los nombres coloreados en violeta os llevan a las páginas en cuestión) :

RNE1: es la radio pirncipal, es como La 1 en la televisión, es decir, una radio con unos contenidos muy generales, debates, noticias, actualidad, etc.

Radio3: se trata de una de las joyas de la radio pública, es una emisora completamente joven, en la que la música contemporánea es la protagonista, pero también donde se ofrecen contenidos críticos, irreverentes, espacios de cultura desde la modernidad y desde la estética joven. Es uno de los medios más queridos por la juventud española. Son interesantes programas como Carne cruda ( un programa de entrevistas muy crítico siempre con los gobiernos) y Siglo XXI ( música contemporánea de todo tipo).







Radio5: es una emisora en la que siempre hay contenidos de información periodística junto a espacios muy pequeños de cultura.
RNE Clásica: es la emisora de la música clásica. Aquellos a los que os guste la música clásica encontraréis aquí un modo de difusión.
Ràdio 4: es el canal de radio de noticias en catalán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario