sábado, 6 de abril de 2013

Jorge Manrique y alguna cosa más.

Hola chicos de 3ºG. Escribo esta entrada para dejaros los videos que hemos visto hoy para hablar de la situación social y literaria que existe en el momento en el que Jorge Manrique escribe su obra Coplas a la muerte de su padre.

Recordad que hemos hablado de un cambio de mentalidad, no solo en la misma sociedad, en el pueblo, sino también en los cortesanos y en la Iglesia. los intelectuales empiezan a reflexionar sobre la fugacidad de la vida, sobre el sentido de este viaje, y eso provoca, como es lógico, una rúbrica en la literatura.

Hemos hablado sobre la aparición de las Danzas de la muerte, a raíz de las pestes que asolan Europa.  Os dejo esta imagen.


http://3219a2.medialib.glogster.com/media/a5/a570721d91963ecd90fdf153abad499e65222f0e19f9816b2af13b7bf0ec6a74/danza-macabra-5.jpg

También hemos comenzado a hablar, de forma un poco sutil, todavía, sobre el tema de las coplas de Manrique. Para ello hemos visto este pequeño cortometraje de animación. Si queréis volver a verlo o enseñárselo a alguien, aquí lo tenéis:


Por último, os dejo el video del que os he hablado y que da una idea del tópico del Carpe Diem, o al menos, al ser un video de mi época, así me lo parece:


Por cierto chicos...esta mañana os habéis portado un poco mal. Espero que volváis a la normalidad, creo que es lo justo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario